lunes, 3 de mayo de 2010
SOLILOQUIO EN SOLEDAD
0:20 | Maquinado por
Zalo |
Editar entrada
Estoy sentado en el quincho, al pie de la sierra en una noche que fácilmente podría ser una postal de una tarjeta de las que se venden en un correo.
Me acompañan en mi soledad una infusión descubierta por los aborígenes de mi país hace ya quien sabe cuantos años y que han sabido nombrar mate; también me acompaña un grupo de individuos (en su momento eran veinte, ahora se han reducido) que se ufanan de traerme tranquilidad, sabor y placer, pero siempre logran sacarme el aire cuando quiero correr el colectivo. Claro que ellos no serian nada sin su agitador, el autor intelectual de mi muerte futura, ese pequeño tubito lleno de gas licuado que los anima en su frágil y corta existencia.
Pero volvamos al principio, heme aquí y no puedo evitar hacerme preguntas que podríamos catalogar de filosóficas o existenciales.
¿Cómo funciona realmente el fax? ¿Por qué Dios usa barba? ¿Nadie se dio cuenta que la única diferencia entre Superman y Clark Kent es que el ultimo usa anteojos? ¿Existe el amor?
Detengámonos en esta última cuestión. Deberíamos decir para ser políticamente correctos que por supuesto que existe el amor. Grandes poetas han hablado de el, se han librado guerras en su nombre, hasta se ha creado un día para los que lo experimentan (que fácil es discriminar a lo que no lo estamos).
Pero ahondemos un poco más. Por charlas con amigos y familiares uno puede descubrir las contradicciones de este supuesto sentimiento.
¿Es cuantificable? No, nadie dice que esta enamorado en un ochenta por ciento, o que tiene un kilo de amor dentro suyo.
¿Provoca alguna reacción química en nosotros? Algunos comentan que sienten mariposas en el estomago o que simplemente son mas felices estando enamorados.
La primera afirmación la atribuyo mas a una mala digestión que a un estado emocional, dado que es biológicamente imposible que un grupo de insectos se aloje en nuestro tracto digestivo y aparte, ¿como sabrían las mariposas que estamos enamorados? ¿Serian un grupo comando suicida al servicio del amor?
La segunda aseveración es más difícil de refutar, porque entramos en otro círculo vicioso. ¿Por qué sos más feliz que yo? ¿Acaso se puede decir que si tu equipo de fútbol sale campeón y estas enamorado lo disfrutás mas? ¡No! Se disfruta mas si el campeonato lo ganas en la ultima fecha, contra el equipo archirrival, a los 48 del segundo tiempo, con una mano para nada dudosa del delantero al mejor estilo Diego ´86 y te colgas del alambrado y gritas hasta que sentís que tus pulmones se despegan de la caja toráxica y se lo dedicas a esos putos pecho frío de la tribuna de enfrente y agarras tu aparato reproductivo con una mano y les gritas: “¡¡Esta es para vos, cagón!!”…. Perdón por el exabrupto, mi imaginación se desbocó.
Entonces, recapitulemos. El amor no provoca ningún cambio notable en nuestro cuerpo más que la estupidizacion de los primeros meses de relación. No es medible ni comparable, con lo cual no me parece factible que nos podamos poner de acuerdo, veinte mil millones de personas para explicar este acontecimiento cuando no podemos ponernos de acuerdo en hablar un solo idioma o si la selección debería jugar con un enganche o doble cinco.. El amor no es un sentimiento, es……….
Uy, mi mujer termino de bañarse. Después la seguimos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
About Me
“Haz todo lo que está en tu poder para que sea de nuevo posible lo que es provisionalmente imposible, pero de lo cual todo humano es declarado axiomáticamente capaz”
Alain Badiou
DISCUTEN EN MI BIBLIOTECA....





1 Criticas Constructivas:
Interesante ecuación lógica para desentrañar los misterios de lo ilógico por excelencia... ¡muy bueno!
Publicar un comentario